Tras más de una década de intensa actividad cerca de la investigación, estudios y divulgación a través del blog La Ciencia Perdida, Artur Salón da paso al emprendimiento Magna Ciencia, una obra en varios volúmenes donde plasmará los frutos de una fascinante búsqueda que, lejos de detenerse, continúa como un proceso vivo, abierto y creativo. En este primer volumen, nos proporciona un paseo por la historia de física moderna y la cadena de eventos que llevaron a, entre otras muchas cosas, desechar completamente la presencia del campo etérico (noción fundamental expresada de una u otra forma por todas y cada una de las tradiciones y culturas ancestrales) o a la consolidación del actual modelo nuclear. Pero sobre todo nos aporta las experiencias de considerable suma de estudiosos que quedan fuera del relato usual de la historia de la ciencia y que son los que, finalmente, nos van a dar los cimientos para lo que en primicia presenta el autor d esta obra: nada menos que un nuevo modelo nuclear que arroja luz y coherencia a multitud de fenómenos y propiedades de la materia y la vida sobre los que la ciencia moderna hasta ahora pasó de puntillas o de forma poco consistente. Como colofón, Salón nos obsequia un el capítulo final una panorámica de varios de los factores escenciales de las grandes Ciencias Habituales de oriente y occidente, ninguneadas y denostadas por el pensamiento moderno, pero que se tornan más valiosas y reveladoras en la medida en que vamos profundizando en los secretos de la naturaleza, invitándonos a un espacio de diversión, sensibilidad y aprendizaje del que durante bastante tiempo hemos estado huérfanos. Esta es la genuina Magna Ciencia.