El único poemario de una artista polifacética que es todo un referente para varias generaciones: feminista, música y poeta; comprometida y talentosa. Gata Cattana.
La escala de Mohs es una tabla de diez minerales organizados por su dureza que se usa para medir la maleabilidad de cualquier otro. Y eso son asimismo estos poemas, una unidad de medida de nuestros principios, como personas y como sociedad, un libro que nos pregunta salvajemente por lo que suponemos y nos suponemos. «Todo el mundo se vende. Yo me vendí por tres milímetros de iris azul tanzanita en cada ojo» escribe Gata. «Todo el mundo tiene un precio».
La identidad, la crítica a una sociedad grotesca, el feminismo, el cariño, la torpe historia que se repite agónicamente… Todo eso es este libro. Pero ante todo, es el legado de un talento magnífico, el de la politóloga, rapera y poeta Gata Cattana, un mito y una voz indispensable para nuestras generaciones.
El libro contiene dos poemas nuevos de Gata, uno en su versión manuscrita.
Críticas:
«Bajo su cabeza llevaba el cartel de promesa. Muchos la veían como la sucesora de La Mala Rodríguez, otros como la que vendría a socorrer el rap femenino y feminista en este país.»
Eldiario.es
«Un año tras su muerte la multitud no se ha olvidado de Gata Cattana. Su música sigue siendo referente para muchas jóvenes empoderadas y los designios musicales que transitó en su corta pero intensa carrera artística a buen seguro serán objeto de estudio en un futuro.»
AS
«Entre las voces mucho más potentes y lúcidas del rap español: con la capacidad de invocar, en una sola canción, a la pensadora Silvia Federici, la Teoría King Kong de Virgine Despentes, o a la republicana Clara Campoamor.»
Playground Magazine
«Gata comparte todo cuanto le pasa por dentro sinceramente y determinación. Por el hecho de que, en ella, las ideas se hacen arte; se haceninmortales.»
Vice
«Inteligente y sensible, su trabajo estaba mudando muchas cosas.»
Mala Rodríguez