Este libro estudia la evolución histórica de la idea de ley natural desde los presocráticos hasta esta época, pasando por la Ilustración y su influencia contemporánea, así como la aparición y avance de los Derechos Humanos, comenzando por las guerras de reli-gión de los siglos XVI y XVII y acabando en la Declaración Universal de los Dere-chos Humanos. En la actualidad, la ley natural guarda una relevancia capital, revesti-da como la ideología de los derechos humanos. Pero hay quienes hablan de una posible crisis de esta categoría, con su trivialización y la introducción de falsos derechos. Los puntos más amenazados en los últimos tiempos son la bioética (aborto, eutanasia, inge-niería genética…) y la familia fundamentada en el matrimonio.
Este libro, elaborado por cinco de los profesores universitarios más prestigiosos en este campo, aborda de modo profundo pero asequible al público general un tema de crucial relevancia para la dignidad humana y para nuestra civilización.