Entre las señales de identidad de la dieta mediterránea es el aceite de oliva. Es un aceite de consumo milenario, típico de la región mediterránea, sin colesterol, que se obtiene por fácil presión de las aceitunas. Es un jugo de aceituna cuyo consumo ya se ha extendido a todo el mundo por sus benéficas características. En este libro se estudia el aceite de oliva comenzando por el cultivo del olivo, las características de las aceitunas y el desarrollo de extracción del aceite de las aceitunas. Los métodos de extracción han ido variando transcurrido el tiempo, y la calidad del aceite obtenido hay ido progresando. El aceite de oliva virgen plus de hoy es un jugo vegetal de excelentes características, como lo afirman todos y cada uno de los análisis, incluido el sensorial que se trata ampliamente en este libro. Al final se tienen dentro las diferentes Designaciones de Origen Protegidas (DOP) de los aceites de oliva producidos en España y para cada DOP se estudia el cultivo del olivo, las variedades de aceituna, los tipos de aceite producidos, las características de la región de producción, etc. El mundo del vino se ha complejo en España y se ha apuntado al llamado ENOTURISMO, además de ser exportado en grandes cantidades. Quizás es hora de que ocurra algo semejante con el mundo del aceite de oliva. Es lo que podríamos bautizar como OLITURISMO. Este libro se caracteriza por el gran número de ilustraciones (fotografías, diagramas de fluído, gráficos, tablas con datos de interés, etc.) que ayudan a la entendimiento del artículo y a facilitar su lectura. Es de gran interés para empresas y profesionales del ámbito, organismos oficiales, facultades de tecnología de alimentos, cadenas de distribución, cursos de capacitación, etc.