Las ocupaciones de Vida práctica y Vida sensorial son el fundamento de la pedagogía Montessori. Mediante ellas, el niño o la niña desde los 2 años y medio a 4 o 5 años crea las bases de su desarrollo y de su aprendizaje, respetando lo que María Montessori llama «periodos sensibles». El niño o la niña aprende, merced a dichas ocupaciones, a concentrar su atención, a organizarse en su trabajo, a afinar sus percepciones y su entendimiento. Prepara los movimientos futuros de la escritura, la reflexión sobre el cálculo, el dominio del lenguaje. Consigue la autonomía y la seguridad en sí mismo o en sí misma primordiales para su desarrollo armonioso. Es fundamental no «saltarse» esta etapa decisiva. La colección Montessori paso a paso fué concebida para responder a las necesidades de todos aquellos que, por razones de tiempo, dinero o distancia, no tienen la posibilidad de continuar una formación de larga duración. Asimismo está dirigida a quienes ya han seguido un curso y procuran otros soportes para la pedagogía Montessori. Permite trabajar con niños y niñas de una edad comprendida entre los 2 años y los 6 años, aproximadamente. Con ella no se pretende sustituir la formación dispensada por las asociaciones preparadas, como la AMI (Asociación Montessori Internacional), por poner un ejemplo. Y aguardamos que un día los lectores de esta colección tengan la posibilidad de prolongar la lectura a través de cursos prácticos. Pero, esta colección permite utilizar la pedagogía Montessori de una forma estricta y eficiente, entender el espíritu que la anima y continuar los planteamientos fundamentales. En ella se detalla, etapa por etapa, el modo perfecto de emplear el material y los principios pedagógicos que lo sustentan. Para suplir causantes como la convivencia y el diálogo, que enriquecen una formación presencial, hemos trabajado sensiblemente en la accesibilidad de la información. Las ilustraciones complementan explicaciones sencillas, prácticas y secuenciales, para hacer más simple el hallazgo del material y la entendimiento de los pasos. Adversidades particulares, objetivos directos y también indirectos, métodos de control del error y demás se abordan de manera sistemática para cada material. Un cronograma señala a qué edad aproximada es recomendable empezar un material con los niños o las niñas.