Si siempre has querido aprender a invertir en bolsa pero nunca supiste cómo, entonces sigue leyendo pues este libro ha sido escrito para ti.
Invertir en los mercados bursátiles no es sencillo, pero puedes aprender incluso si no tienes ningún conocimiento previo.
Para esto sólo precisas el recurso conveniente: TRADING E INVERSIÓN PARA PRINCIPIANTES.
Rubén Villahermosa, bestseller en Amazon y trader independiente, ha creado este revolucionario libro con el que lograras aprender desde el princípio todo lo que es necesario para ti con un lenguaje simple distanciado de tecnicismos.
En este libro vas a aprender…
- A prosperar tu economía personal con Educación financiera.
- Las teorías financieras mucho más empleadas.
- Los principales artículos de inversión.
- TODO el argot financiero, explicado.
- Los argumentos del Análisis Técnico.
- 3 Metodologías de Análisis Técnico.
- 4 tácticas de Trading ganadoras.
- Conceptos clave de Administración del Riesgo. (IMPRESIONANTE)
- Administración emocional, sesgos cognitivos.
- De qué manera desarrollar un plan de trading paso a paso.
- A registrar apropiadamente y revisar tus operaciones.
- Y a cómo empezar a ofrecer tus primeros pasos.
Y considerablemente más…!
No dejes pasar mucho más tiempo, COMPRA EL LIBRO AHORA y descubre cómo tú también puedes ganar dinero en bolsa.
¿Quieres ganar dinero operando en bolsa?
En este libro te cuento todo lo que es necesario para ti para operar en los mercados financieros y empezar a obtener rentabilidad de tus ahorros.
Aprende sobre Mercados bursátiles
- Descubrirás todos y cada uno de los conocimientos precisos para comprender cómo funcionan los mercados financieros:
- Especificaciones de los mercados
- Primordiales artículos de inversión
- Conceptos escenciales
- Argot financiero
Aprende sobre Análisis Técnico
Vamos a estudiar 3 metodologías de Análisis Técnico cuya lógica subyacente se apoya en el estudio de la interacción entre la oferta y la demanda:
Price Action
A través de el estudio del Price Action aprenderemos a detectar el contexto con la meta de escoger el género de operativa que mejor se ajuste a él.
Como sabemos, los mercados sólo tienen la posibilidad de estar en 2 estados: en rango y en tendencia.
Volume Spread Analysis
Gracias las distintas herramientas que nos proporciona la metodología VSA tenemos la posibilidad de ser capaces de detectar la intervención o sepa de los grandes operadores: cuándo están entrando o saliendo, así como el grado de interés y participación que muestran en los movimientos.
Metodología Wyckoff
El método Wyckoff se enfoca en el estudio de los rangos. Trata de dilucidar qué fuerza tiene el control y hacia dónde es mucho más posible que sea el próximo movimiento.
Además, gracias a los acontecimientos y fases que lo conforman nos proporciona un contexto y mapa de ruta considerablemente más establecidos sobre qué aguardar que haga el mercado.