David Alfaro Siqueiros es conocido en México y en el mundo como entre los tres enormes exponentes del muralismo mexicano. La triada Rivera, Orozco y Siqueiros inmediatamente nos remite a magnos murales que, teniendo como trasfondo la historia e identidad mexicanas, denuncian las injusticias sociales cometidas contra las clases mucho más desprotegidas del país como son los obreros y campesinos. En el presente libro; Siqueiros Humanista: La Marcha de la Humanidad, Maricarmen Ramos explora una faceta poco conocida de Siqueiros, mientras ferviente convencido de la dialéctica marxista como una vía hacia un humanismo universal. Para tal efecto se sostiene en el mural La Marcha de la Humanidad pintado en 1964, y que viene a ser la génesis estilística de la obra monumental mucho más grande que existió en su tiempo, hablamos por supuesto al mural La Marcha de la Humanidad en la Tierra y hacia el Cosmos del Centro Cultural Polyforum Siqueiros, culminado en el mes de diciembre de 1971. Más allá del análisis interpretativo que la iconografía y la iconología de La Marcha de la Humanidad pueda enseñar, la autora se esmera en exhibirnos a un pintor lleno de pasión por la vida y el arte; se trata de la síntesis de un virtuoso y sus valores sociales y artísticos, que mediante su pensamiento filosófico nos comunica la trascendencia del ser humano en el tiempo y el espacio.