Si No Lo Creo, No Lo Veo

Si No Lo Creo, No Lo Veo

escrito por Xavier Guix

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Resumen de Si No Lo Creo, No Lo Veo

Este libro habla de ti. De de qué forma construyes las creencias sobre tu vida y de de qué forma a la postre te transformas en ellas. Nuestras creencias son la base de nuestra vida. De lo convencidos que estemos de lo que somos, eso vamos a ser, digan lo que digan. Tal vez por este motivo se le ocurrió al autor que la vida no es un ver para creer, sino un creer para ver. Todo aquello que está fuera de nuestro sistema de creencias es tal y como si no tenga existencia, no lo vemos, o no lo deseamos ver, por más que insistan. Mediante nuestros diálogos internos terminamos siendo expertos en el arte de meternos ideas en la cabeza y meditar sobre lo que pensamos.
“Hay libros que son precisos como el aire, como el agua, como las caricias de los seres amados. Estos libros tienen alma, están vivos, laten, hacen sentir al lector, por el hecho de que quién los redacta pone en todos y cada página, en todos y cada oración, en todos y cada palabra un trazo de su alma movido por la pasión y el deseo de realización.
Gracias Xavier por comunicar el fruto de tu trabajo con tantas personas que verán en tu libro el agua, el aire y la caricia de alguien que generosamente decidió dejar por escrito todo cuanto pertenece a sus creencias. Unas creencias muy necesarias.

Mas información de Si No Lo Creo, No Lo Veo

Registro ISBN: 9788475777269

image/svg+xml Categoria: Autoayuda, Autoayuda y Espiritualidad

Autor: Xavier Guix

Editorial: Granica

Numero de paginas: 167

Año de Publicación: 2005

Lugar de publicación: Barcelona

Encuadernación Original: Tapa Blanda

Libros y Audiolibros ilimitados en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a Si No Lo Creo, No Lo Veo

¡Empieza A Crear!

áEmpieza a Hacer! es un programa creado por la red internacional de espacios de creación llamada Espacio de Creación Network…

El Psicoanalista

Feliz cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte. De este modo comienza el anónimo que recibe Starks, psicoanalista…