Lamejormanera deentender a Sontag esleerla.
Laseleccióndeterminante desuobra.
Este volumen reúne la obra indispensable de una de las escritoras y también intelectuales más trascendentales de la segunda mitad siglo XX.El crítico cultural y también historiador David Rieff, hijo de la autora, ha antologado los escritos que conforman este libro apoyado, entreotros criterios, en lo que nuestra Susan Sontag consideraba su obra más perdurable, así como en el eco que podrían suscitaralgunosde ellos entre los que leen de la tercera década del siglo XXI. Los estudios, ensayos, productos, cuentos y fragmentos de lasnovelasy de los diarios se conjugan en esta compilación para sugerir el retrato más sólido y fidedigno de su ejemplar y discutida trayectoria.
Destaca la incorporación de «El Tercer Planeta de las mujeres», nunca antes recogido en libro. Escrito hace medio siglo, analiza situacionessociales y políticas feministas de persistente relevancia. En esta edición se tienen dentro también fragmentos inéditos de los diariosde Sontag, sobre el lugar de Sarajevo o sobre la gestación de sus últimas novelas, que lanzan nueva luz sobre su sensibilidad y pensamiento.
La crítica ha dicho:
«En contraste a varios escritores en compromiso políticamente, Sontag nunca se aferró a la seguridad de un sistema de pensamiento cerrado. Si se labró una reputación de pensadora antagónica fue porque respondió de manera directa a los hechos históricos, los cuales raras veces se ajustan a los estereotipos ideológicos.»
John Gray
«Podría afirmarse que desvió el caudal de su curso: sus islas de reflexión ya nos semejan en la actualidad el territorio sobre el que siempre y en todo momento hemos vivido.»
Hillary Mantel
«¿Qué la hacía única? No se parecía a absolutamente nadie. Nada de lo que se propusiese–ninguna iniciativa–iba a ser bien recibida. Lanzaba esa crítica a la trituradora y lo valoraba todo nuevamente.»
Margaret Atwood
«Nuestros héroes y heroínas son aquellos que lograron, desde Orwell hasta Camus y Solzhenitsyn, ser intelectuales y a la vez en compromiso. En el momento en que Milosevic adoptó el nacionalsocialismo a ultranza tras 1989, [Sontag]tuvo verdaderas agallas para irse a vivir bajo el bombardeo de Sarajevo y ayudar a ordenar la resistencia civil bosnia.»
Christopher Hitchens
«Se diría que Susan Sontag es como Oscar Wilde, a quien tanto admiraba: exactamente el mismo esteticismo, pero componente.»
Enrique Lynch,Babelia, El País
«Alguna gente busca su seguridad aferrándose a su pasado. Susan parecía encontrarlacorriendo hacia el futuro, pertrechada y parapetada con el fuerte armamento de sus ideas.»
Barbase Probst Solomon
«“Esteta enamorada”y“moralista obsesiva”, así como se describía a sí misma, Sontag, consideraba la labor diaria de pensar y sentir como puntos de una dialéctica continua. Al depurar esa sensibilidad mientrasse ocupaba de los temas más discutidos de su época, Sontag creo un corpus de un mérito ejemplar.»
The Boston Globe
«Susan Sontag se encuentra dentro de los críticos más valiosos y también atrayentes que tenemos, una escritora de la que es viable aprender de manera continua.»
Richard Gilman,The New Republic
«Una escritoraimportante. Yo admiro de forma especial el modo en que transforma sueños y pensamientos en una historia real.»
Hannah Arendt
«Se diría que Susan Sontag es como Oscar Wilde, a quien tanto admiraba: exactamente el mismo esteticismo, pero componente.»
Enrique Lynch,Babelia, El País
«Laprosade Sontag es ágil, lúdica… Como siempre y en todo momento, aparecen ideas estimulantes en cada rincón.»
The New York Times Book Review