El desarrollo de Nuremberg fue el primero en que se condenó a los líderes de un país por crímenes contra la humanidad, con lo que se estableció un precedente que se aplicaría despues en Yugoslavia, en Ruanda o en Irak. James Owen se propuso ir alén del mito que afirma que fue un acto modelico de justicia, para exhibirnos la verdad de lo ocurrido, sin excluir sus aspectos más oscuros, a la vez que recupera sus dimensiones de enorme tragedia, reconstruyendolo a traves del cruce de los recuerdos de quienes formaron parte de el (el coronel que estaba al cargo de los presos, el sicólogo Gustave Gilbert o los jueces Norman Birkett y Francis Biddle), con los fragmentos más significativos de las actas del propio desarrollo, como las escalofriantes afirmaciones de Hoess, el comandante de Auschwitz, o los intentos de justificación de los acusados, que nos llegan en las voces de Goering, Doenitz, Jodl, Speer o Fritzsche. Como ha dicho David Bowes, este libro nos proporciona “un taburete de primera fila en el mayor desarrollo de la historia”.