El libro ofrece una selección de contenidos escritos políticos y teóricos de las figuras más importantes del anarquismo. El autor mediante los contenidos escritos elegidos así como de los comentarios biográficos e históricos que se muestran en todos y cada capítulo nos ofrece un concepto completa y progresiva de lo que fué el pensamiento y la acción anarquista desde el siglo pasado hasta la revolución de españa. Guérin vuelve a construir la historia de un movimiento político e intelectual cuya fuerza inconformista no ha menguado ni un ápice desde su nacimiento en el siglo XIX. Da un panorama terminado de 2 siglos de pensamiento anarquista sin obviar las polémicas que ya están.
La obra se distribuye en 2 partes. La primera muestra el trabajo teorético de los ácratas del siglo XIX mediante los contenidos escritos de Proudhon, Stirner, Bakunin, Guillaume y Kropotkin. La segunda se enfoca en las considerables figuras de XIX y XX: Henry, Pelloutier, Malatesta, Durruti o Makhno.
Ayuda este libro para combatir contra el descrédito del que fué y aún es, víctima el anarquismo.