“Na Noite Estrelecida”, publicado por Xerais, es una obra que encarna la esencia de la poesía galletera del siglo XX. La novela, escrita por Ramón Cabanillas en 1926, no es simplemente una recreación de los mitos artúricos; es una
. Este objeto mágico, que contiene el agua de la vida, es el objetivo de la ambición de varios personajes, incluyendo a un rey malvado que busca utilizar su poder para dominar el mundo. El Vaso Marabilloso representa la tentación, la codicia y la corrupción del poder. La búsqueda de la espada y el vaso se convierte en una
de los personajes es uno de los aspectos más destacados de la novela. Galahaz no es un héroe idealizado; es un hombre con fortalezas y debilidades, con miedos y aspiraciones. Sus conflictos internos y sus dudas lo hacen más creíble y más cercano al lector. Cabanillás demuestra una gran habilidad para describir los sentimientos y pensamientos de sus personajes.
Aunque la novela es extensa y a veces densa, es una lectura recompensadora para quienes estén dispuestos a dedicarle tiempo y esfuerzo. El lenguaje de Cabanillás es rico y poético, y sus descripciones son impresionantes. La novela es una obra que puede ser interpretada de múltiples formas, y que continúa sintiendo relevancia en la actualidad. Recomendamos esta obra a cualquier lector que interese por los mitos, la historia o la literatura galega.