¿Qué tal si desterramos, al fin y al cabo, al príncipe azul de nuestras vidas, o mejor dicho, de nuestros sueños? Ahora mismo, mujeres de todo el planeta padecen por amor soñando con un modelo de hombre que no existe, con una pareja ideal como tabla de salvación. Merced a la educación recibida, a la sociedad, a los cuentos de hadas, al cine de Hollywood, a la herencia religiosa, a un muy largo etcétera…consiguieron volvernos adeptas a la droga del amor, al milagro romántico, a la satisfacción de esa utopía individual. Todos estos relatos semejan inocentes, pero en realidad no lo son. Como afirma Coral Herrera, al patriarcado le conviene que permanezcamos encadenadas a esta ilusión, por el hecho de que mientras que nos abracemos a ella, permaneceremos enclenques y no volveremos la mirada hacia lo que realmente importa: que las mujeres unidas, empoderadas en busca del bien común, tienen la posibilidad de ser muy peligrosas para el sistema. Este libro es una convidación a padecer menos y a gozar mucho más del amor. Una convidación a que hombres y mujeres se deshagan de sus antiguos roles, de sus viejas penas y, con ilusión y rebeldía, avancen decididos hacia su independencia. Desembarazarse del mito del amor romántico no es moco de pavo: implica un desarrollo retardado, un viaje interior convulso, pero asimismo apasionante. Pues no, las mujeres no somos s…