El legendario inversor John Doerr revela de qué forma los Objetivos y Desenlaces Claves (OKR) han permitido a Google plus conseguir un desarrollo explosivo, y de qué forma ese método puede contribuir a cualquier organización a prosperar.
En otoño de 1999, John Doerr se reunió con los creadores de una start-up a la que acababa de confiar cerca de 12 millones de dólares americanos, la mayor inversión de su trayectoria. Larry Page y Sergey Brin tenían en sus manos una tecnología excepcional, mucha energía emprendedora y grandes ambiciones, pero carecían de un plan de negocio. Para que Google plus pudiese mudar el mundo, Page y Brin tendrían que aprender a fijar las preferencias tomando decisiones difíciles y al unísono mantener a su aparato en la buena senda. Y para ello necesitaban datos pertinentes y importantes con los que verificar su avance y medir lo que importaba.
Doerr les descubrió el método probado para lograr la efectividad operativa, los Objetivos y Desenlaces Claves (OKR), que descubrió en los años setenta como ingeniero en Intel de la mano de Andy Grove. Y el resto ya forma parte de la historia. Utilizando los OKR como base de su administración, Google plus ha pasado de sus 40 empleados iniciales a más de 70.000, con una capitalización bursátil que supera los 700.000 millones de dólares americanos.
En el método OKR, los objetiv…