Mas En Las Obras Que En Las Palabras: Una Guia Ignaciana Para Cas I Todo

Mas En Las Obras Que En Las Palabras: Una Guia Ignaciana Para Cas I Todo

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Resumen de Mas En Las Obras Que En Las Palabras: Una Guia Ignaciana Para Cas I Todo

“Mas En Las Obras Que En Las Palabras” se presenta como un compendio de las intuiciones y enseñanzas de San Ignacio de Loyola, desglosadas para ser comprendidas y aplicadas en el contexto de la vida contemporánea. La obra se basa en los escritos originales de Ignacio, junto con las tradiciones, prácticas y entendimientos que han sido transmitidos de generación en generación dentro de la Orden Jesuita. Más que un tratado teórico, es una guía práctica que aborda las diversas dimensiones de la vida humana, desde la oración hasta las relaciones interpersonales, pasando por el trabajo, el sufrimiento y la toma de decisiones.

La principal idea central del libro es la de la independencia como un elemento clave en el camino espiritual. Ignacio no instruye sobre cómo “ser” un santo o un monje; sino que nos anima a descubrir y desarrollar nuestra verdadera vocación, nuestra persona única llamada a ser. Esta independencia no es entendida como aislamiento o egoísmo, sino como la capacidad de discernir, de tomar decisiones conscientes y de vivir de acuerdo con nuestra propia conciencia, guiados por la gracia divina. Este proceso está íntimamente ligado a la capacidad de amar, tanto a Dios como al prójimo, y de aceptar el amor que se nos ofrece. La obra enfatiza que la verdadera experiencia de fe se encuentra en vivir de forma activa y coherente con estos principios.

El libro se estructura en torno a varios temas principales, incluyendo el discernimiento de la voluntad de Dios, el manejo del sufrimiento, la importancia de la oración, la belleza de la creación y la naturaleza del amor. Ignacio explora cómo podemos encontrar a Dios en la vida cotidiana, incluso en las circunstancias más difíciles, y cómo podemos responder a su amor con actos de bondad y justicia. La obra ofrece herramientas prácticas para el discernimiento, como el método de la conversación espiritual, una técnica que invita a la reflexión profunda y a la escucha interior. Además, enfatiza la importancia de la amistad como un camino hacia la santidad, ya que la relación con amigos que comparten los mismos valores puede ser un poderoso catalizador para el crecimiento espiritual.

La obra se centra en la idea fundamental de que la verdadera experiencia de Dios se manifiesta a través de las acciones más que a través de las palabras. Ignacio, a través de sus escritos, y transmitido a través de la tradición jesuita, insiste en que la fe no es una mera creencia intelectual, sino una forma de vivir que se expresa en el amor al prójimo, en la justicia social y en la búsqueda de la verdad. El libro presenta esta noción de forma accesible, utilizando un lenguaje claro y evitando tecnicismos teológicos.

Uno de los aspectos más destacables del libro es su enfoque en el sufrimiento como una oportunidad para el crecimiento espiritual. Ignacio sostiene que el sufrimiento puede ser un medio para la santidad, siempre y cuando se afronta con aceptación y con la confianza de que Dios puede utilizarlo para nuestro bien. No se trata de buscar el sufrimiento, sino de abrazar la realidad del dolor y de permitir que Dios lo transforme. El libro ofrece estrategias prácticas para afrontar el sufrimiento con serenidad y con esperanza, guiando al lector hacia una profunda comprensión de la voluntad de Dios.

La obra también enfatiza la importancia del discernimiento en todas las áreas de la vida. Ignacio nos anima a reflexionar sobre nuestras decisiones, a preguntarnos qué es lo que Dios nos está pidiendo y a actuar de acuerdo con nuestra propia conciencia. Este proceso de discernimiento no es fácil, pero es esencial para vivir una vida auténtica y significativa. El libro presenta el método de la conversación espiritual como una herramienta práctica para este proceso, invitando al lector a establecer un diálogo con Dios y a recibir su guía. Además, la obra subraya la importancia del testimonio de la fe, animando al lector a compartir su experiencia de fe con los demás.

Opinión Crítica de «Mas En Las Obras Que En Las Palabras: Una Guia Ignaciana Para Cas I Todo»

“Mas En Las Obras Que En Las Palabras” es, en esencia, un manual de autoconocimiento y crecimiento espiritual. La traducción y adaptación del libro por Sal Terrae logra transmitir la sabiduría de Ignacio de una manera que es a la vez accesible y profunda. El libro no pretende ofrecer respuestas fáciles, sino más bien proporcionar un marco de referencia para la reflexión y el discernimiento personal. La claridad con la que se presentan las ideas principales es un punto fuerte, lo que facilita la comprensión y la aplicación en la vida diaria.

Sin embargo, el libro podría beneficiarse de una mayor exploración de la dimensión comunitaria de la espiritualidad jesuita. Si bien se menciona la importancia de la amistad y la comunidad, se podría profundizar en el papel de la Orden Jesuita y de sus valores en el mundo contemporáneo. La tradición jesuita es un recurso invaluable, y una mayor conexión con ella podría enriquecer la experiencia lectora. También, se podría haber explorado más a fondo la relación entre la espiritualidad ignaciana y otras tradiciones religiosas, especialmente en un mundo cada vez más globalizado. No obstante, la obra logra transmitir la esencia de la espiritualidad ignaciana y ofrece una valiosa herramienta para aquellos que buscan una vida más plena y significativa.

«Mas En Las Obras Que En Las Palabras: Una Guia Ignaciana Para Cas I Todo» es una lectura recomendada para cualquiera que busque una guía práctica para el crecimiento espiritual, independientemente de su fe. Ofrece una perspectiva profundamente arraigada en la tradición jesuita y nos recuerda que la verdadera espiritualidad se encuentra en vivir de forma activa y consciente, buscando el bien de los demás y respondiendo al amor de Dios. Es un libro que invita a la acción, a la reflexión y, sobre todo, al amor.

Mas información de Mas En Las Obras Que En Las Palabras: Una Guia Ignaciana Para Cas I Todo

Registro ISBN: 9788429319286

image/svg+xml Categoria: Ciencias Humanas, Cristianismo, Religión

Editorial: Sal Terrae

Numero de paginas: 400

Año de Publicación: 2012

Lugar de publicación: Santander

Encuadernación Original: Tapa Blanda

Libros y Audiolibros ilimitados en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a Mas En Las Obras Que En Las Palabras: Una Guia Ignaciana Para Cas I Todo

El Pequeño Nicolas

La historia nos sitúa en el Instituto de Saint-Pérégrine, un lugar donde la disciplina es prácticamente inexistente y donde las…

Un Te Quiero De Repuesto

La historia se centra en Lucía, una mujer de mediana edad que ha pasado gran parte de su vida intentando…

Dibujo Tecnico I

Dibujo Tecnico I

markdown «Dibujo Técnico I» se articula en torno a una metodología que prioriza la . Los autores han logrado presentar…

¡Si No Comi Nada!

¡Si No Comi Nada!

Este libro, «¡Si No Comi Nada!» de María del Mar Benegas Ortiz, publicado por Combel, es mucho más que una…