Magos Y Misticos Del Tibet

Magos Y Misticos Del Tibet

escrito por Alexandra David Neel

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Resumen de Magos Y Misticos Del Tibet

El libro “Magos y Místicos del Tibet” de Alexandra David-Neel es mucho más que una simple crónica de un viaje exploratorio. Es una ventana a un mundo aparentemente incomprensible, una invitación a cuestionar nuestras percepciones de la realidad y a considerar la existencia de poderes y conocimientos que van más allá de lo que entendemos como ciencia o razón. Publicado por Indigo, este libro, editado en 1900, sigue siendo una obra fascinante y provocadora que ha cautivado a lectores durante más de un siglo. David-Neel se adentra en el corazón del Tíbet, no solo para documentar su geografía y sus habitantes, sino para desentrañar las prácticas y creencias de un pueblo que alberga secretos ancestrales, un tejido de misterio tejido con la lana de lo sobrenatural.

La publicación de «Magos y Místicos del Tibet» ocurrió en una época de gran interés en el «Otro» y en lo exótico. A principios del siglo XX, el mundo occidental se sentía fascinado por la civilización oriental, viéndola como una fuente de sabiduría y de misterios. David-Neel, con su espíritu aventurero y su capacidad de observación, se convirtió en una figura clave para acercar al lector a este mundo enigmático, no con la arrogancia de un observador externo, sino con el respeto y la curiosidad de un aprendiz. La obra, aunque hoy en día objeto de debate y análisis, sigue siendo una fuente inagotable de relatos, curiosidades y reflexiones sobre la naturaleza humana y las posibilidades de la conciencia.

«Magos y Místicos del Tibet» es una narración profundamente personal y, a menudo, evocadora de las experiencias de Alexandra David-Neel en el Tíbet. El libro se construye sobre una serie de relatos, conversaciones y observaciones que recopiló durante su viaje de 1900 a 1901. David-Neel no se limitó a registrar los hechos, sino que se sumergió en la cultura tibetana, interactuando con un diverso grupo de individuos: Lamas, maestros budistas que impartían enseñanzas y canalizaban energías espirituales; magos que practicaban la invocación de espíritus y la manipulación de fuerzas elementales; hechiceros que se especializaban en la curación y en la realización de rituales de protección; y nigromantes (en el sentido tibetano, no necesariamente el connotación occidental) que, según David-Neel, practicaban la conexión con los muertos para obtener conocimiento o ayuda.

La exploración de David-Neel va más allá de lo puramente religioso. Describe con detalle la habilidad de ciertos individuos para controlar el clima, para producir objetos de metal a partir de la nada, y para realizar visiones de otro mundo. Se dedica especialmente a los ocultistas que, a menudo, trabajaban en conjunto con los Lamas pero también poseían conocimientos y prácticas distintas, considerados peligrosos por la Iglesia ortodoxa. David-Neel enfatiza la existencia de una compleja jerarquía de poderes, donde algunos individuos, a través de años de estudio y práctica, habían alcanzado un estado de iluminación y control sobre las fuerzas naturales. Los relatos son, en muchos casos, sorprendentemente específicos, mencionando lugares, nombres y rituales que sugieren una profunda conexión con la realidad de ese tiempo. Es importante tener en cuenta que, desde una perspectiva moderna, muchos de los conceptos expresados en el libro pueden parecer fantásticos o incluso pseudocientíficos, pero la insistencia de David-Neel en la veracidad de sus experiencias, junto con la documentación que realizó, ha mantenido viva la fascinación por el mundo tibetano y por sus misterios.

La estructura narrativa de “Magos y Místicos del Tibet” no es lineal ni cronológica. David-Neel organiza sus relatos en torno a los personajes que conoció, ofreciendo un mosaico de experiencias que ilustran la diversidad de prácticas y creencias que existían en el Tíbet. Uno de los temas centrales del libro es la noción de karma y su influencia en la vida de los individuos. Los tibetanos creen que todas las acciones tienen consecuencias, y que estas consecuencias pueden manifestarse en esta vida o en vidas futuras. Esto explica, en parte, la existencia de individuos con habilidades extraordinarias, ya que estos individuos han acumulado méritos a través de generaciones de buenas acciones.

Un ejemplo particularmente destacado del libro es la historia de «el hombre que controlaba el clima». Según David-Neel, este individuo, un monje budista llamado Lobsang, había aprendido a influir en las condiciones meteorológicas mediante la meditación y la invocación de espíritus. David-Neel describe, con detalle, los rituales que el monje realizaba, incluyendo la utilización de estatuas, mantras y ofrendas. La historia, aunque narrada con un tono de admiración, genera interrogantes sobre las posibilidades de la mente humana y sobre la relación entre el hombre y la naturaleza. Es importante señalar que David-Neel siempre mantuvo una actitud de escepticismo desde una perspectiva occidental, pero reconoció que los conocimientos y habilidades de los tibetanos eran profundamente difíciles de comprender.

Opinión Crítica de Magos Y Misticos Del Tibet

«Magos y Místicos del Tibet» es, sin duda, una obra provocadora que ha tenido un impacto duradero en la cultura popular y en el estudio de las religiones y culturas orientales. Sin embargo, es fundamental abordar el libro con una actitud crítica y considerando el contexto histórico y cultural en el que fue escrito. Alexandra David-Neel era una exploradora inteligente y capaz, pero también una mujer del siglo XX, y su relato está latiendo por la influencia de la filosofía occidental y de los ideas de esa época. Algunos de los relatos que presenta son claramente fruto de la imaginación o de la interpretación personal, y es imposible dejar de lado la subjetividad de la autora.

A pesar de estas advertencias, «Magos y Místicos del Tibet» sigue siendo una fuente valiosa de información sobre el Tíbet y sus culturas. El libro ofrece una visión fascinante de las prácticas y creencias de los tibetanos, y despierta preguntas importantes sobre la naturaleza de la realidad, la relación entre el hombre y la naturaleza, y las posibilidades del ser humano. Es importante leer el libro no como un documento científico, sino como una crónica de una experiencia personal y como una invitación a la reflexión. Podríamos recomendarlo a lectores interesados en antropología, religiones comparadas, o simplemente, a aquellos que buscan historias de aventuras y misterio.

El libro, sin embargo, es más valioso como un testimonio de una época en la que el mundo occidental estaba descubriendo las maravillas del Otro. Es un documento histórico que nos ayuda a entender cómo se formaron nuestras percepciones sobre el Tíbet y sobre otras culturas orientales. «Magos y Místicos del Tibet» es un libro que merece ser leído y revisado, no como una verdad absoluta, sino como un punto de partida para una exploración más profunda de los secretos de un mundo perdido.

Mas información de Magos Y Misticos Del Tibet

Registro ISBN: 9788486668105

image/svg+xml Categoria: Budismo, Taoísmo Y Zen, Ciencias Humanas, Religión

Autor: Alexandra David Neel

Editorial: Indigo

Numero de paginas: 285

Año de Publicación: 1988

Lugar de publicación: España

Encuadernación Original: Tapa Blanda

Libros y Audiolibros ilimitados en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a Magos Y Misticos Del Tibet

El Pequeño Nicolas

La historia nos sitúa en el Instituto de Saint-Pérégrine, un lugar donde la disciplina es prácticamente inexistente y donde las…

Un Te Quiero De Repuesto

La historia se centra en Lucía, una mujer de mediana edad que ha pasado gran parte de su vida intentando…

Dibujo Tecnico I

Dibujo Tecnico I

markdown «Dibujo Técnico I» se articula en torno a una metodología que prioriza la . Los autores han logrado presentar…

¡Si No Comi Nada!

¡Si No Comi Nada!

Este libro, «¡Si No Comi Nada!» de María del Mar Benegas Ortiz, publicado por Combel, es mucho más que una…