Magistral fresco del mundo rural gallego a través de las entretenidas semblanzas de sus moradores». Los otros feriantes, de Álvaro Cunqueiro, ofrece una vívida, aguda y amenísima caracterización de las gentes del campo gallego. El autor traza aquí, con su proverbial agilidad y desenvoltura, unos soberbios perfiles literarios de tipos populares que él conoció. La atenta mirada del mundo donde vivió le deja crear una recreación del mismo entremezclando realidad y fantasía. El universo atemporal y mágico cunqueiriano no es caprichosa invención; se fundamenta en la antedicha observación de su entorno real y en el trato cotidiano con quienes lo transitan. Hace aparición frente al lector un genial panorama formado por curiosos hechos y por los elementos mágicos consustanciales a sus pobladores. Los individuos sueñan con bienes escondidos, rememoran sus años como emigrantes, charlan con toda naturalidad con los muertos o conversan con animales parlanchines. Estas estampas están transidas por el hondo sentimiento de quien ama a su paisaje y a su paisanaje, y transcienden su marco geográfico y temporal siendo fiel reflejo de las cuitas y ensoñaciones propias de la condición humana.