Los Dominios Del Lobo

Los Dominios Del Lobo

escrito por Javier Marias

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Resumen de Los Dominios Del Lobo

La historia de «Los Dominios del Lobo» se desarrolla en la vibrante y contradictoria Norteamérica de los años veinte, un período de resplandor económico y decadencia moral. El protagonista, un joven inglés llamado Richard, regresa a su hogar, una grandiosa propiedad en el desierto de Arizona, para ocupar el puesto de administrador, heredado de su padre. Esta propiedad, marcada por la opulencia y la desmesura, está asociada a un oscuro pasado familiar y a la figura legendaria de su abuelo, un hombre rico y controvertido.

Sin embargo, Richard no se encuentra solo en esta propiedad. Pronto se enfrenta a la presencia de un anciano, Arthur, el antiguo agente inmobiliario de su familia, un hombre enigmático y con un pasado turbio. Arthur, posee un conocimiento profundo de la historia de la familia y de los secretos que rodean a la propiedad. A medida que la trama se desarrolla, Richard se adentra en un laberinto de sospechas y desconfianza, descubriendo que la propiedad y los habitantes de la zona están envueltos en una red de mentiras, secretos y posibles asesinatos. La atmósfera es densa, cargada de tensión y presagio, donde cada sombra parece esconder un peligro.

La historia se centra en la desaparición de la joven y hermosa esposa de Arthur, Susan. La investigación, llevada a cabo por Richard, se convierte en una exploración de la propia familia y sus secretos. Con la ayuda de Arthur, Richard se enfrenta a la compleja historia familiar, descubriendo que la propiedad, conocida como “Los Dominios del Lobo”, tiene un pasado vinculada a la industria del petróleo y a actividades ilegales. La novela está construida en torno a la tensión entre el pasado y el presente, entre la memoria y el olvido, entre la racionalidad y la irracionalidad. La exploración de las motivaciones de los personajes, el uso del lenguaje y la construcción de la atmósfera son elementos clave de la obra.

La novela se narra a través de la perspectiva de Richard, quien, a medida que avanza en su investigación, se ve cada vez más atrapado en una red de secretos y mentiras. La narrativa es deliberadamente ambigua, dejando al lector con múltiples interpretaciones y sin ofrecer respuestas fáciles. El ritmo es lento, pero constante, y se centra en la creación de una atmósfera opresiva y desoladora, que refleja el estado mental del protagonista.

El personaje de Arthur, el viejo agente inmobiliario, es fundamental para comprender la trama. Representa el peso del pasado familiar, la memoria distorsionada y la ignorancia voluntaria. Arthur es un personaje enigmático, con un pasado oscuro y un conocimiento profundo de los secretos familiares. Su lógica y motivaciones son difíciles de comprender, lo que contribuye a la ambigüedad general de la novela. La relación entre Richard y Arthur es tensa y compleja, caracterizada por la desconfianza, la rivalidad y el respeto mutuo.

La desaparición de Susan es, en realidad, un catalizador para que Richard explore la historia de su familia. A través de la investigación, descubre que la propiedad, «Los Dominios del Lobo», está asociada a actividades ilegales, como la negociación de petróleo y la cultura de la indulgencia y la desmejora. El estilo de escritura de Marías es esencialmente sobrio y preciso, en contraste con la opulencia de la narrativa. Utiliza un lenguaje sencillo, pero cuidadosamente construido, que permite al lector conectar con las emociones y las reflexiones del protagonista.

Opinión Crítica de Los Dominios Del Lobo

“Los Dominios del Lobo” es una novela innovadora y perturbadora, que marca el inicio del camino de Javier Marías. Su estilo seco y desapasionado contrasta fuertemente con la opulencia de la trama, generando una sensación de inquietud y desasosiego que permanece en el lector mucho después de terminar la lectura. La novela se distingue por su profunda reflexión sobre la memoria, el poder y la naturaleza de la verdad. No ofrece respuestas fáciles, sino que invita al lector a cuestionar sus propias percepciones y a considerar la complejidad de la condición humana.

Aunque puede resultar un libro denso y, a veces, frustrante, su valía radica en su ambigüedad deliberada. La falta de resolución clara y las múltiples interpretaciones posibles son lo que hacen que la novela sea tan impactante y permanente. Además, la obras de Marías se alejan de las narrativas más tradicionales, presentando una narrativa de suspense psicológico que se centra en la incertidumbre y la duda. El uso de símbolos, como la propiedad y la figura del «lobo», contribuye a la riqueza interpretativa de la novela.

“Los Dominios del Lobo” es una obra fundamental de la literatura española moderna. Aunque puede que no sea una lectura fácil, su importancia radica en su originalidad y su capacidad para generar preguntas profundas sobre la naturaleza de la verdad y la condición humana. Es un libro que se recomienda a los lectores que buscan una lectura intelectualmente estimulante y que no temen enfrentarse a la ambigüedad y la incertidumbre.

Mas información de Los Dominios Del Lobo

Registro ISBN: 9788483462232

image/svg+xml Categoria: Literatura, Narrativa en bolsillo, Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Autor: Javier Marias

Editorial: Debolsillo

Numero de paginas: 272

Año de Publicación: 2013

Lugar de publicación: Es

Encuadernación Original: Tapa Blanda

Libros y Audiolibros ilimitados en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a Los Dominios Del Lobo

El Pequeño Nicolas

La historia nos sitúa en el Instituto de Saint-Pérégrine, un lugar donde la disciplina es prácticamente inexistente y donde las…

Un Te Quiero De Repuesto

La historia se centra en Lucía, una mujer de mediana edad que ha pasado gran parte de su vida intentando…

Dibujo Tecnico I

Dibujo Tecnico I

markdown «Dibujo Técnico I» se articula en torno a una metodología que prioriza la . Los autores han logrado presentar…

¡Si No Comi Nada!

¡Si No Comi Nada!

Este libro, «¡Si No Comi Nada!» de María del Mar Benegas Ortiz, publicado por Combel, es mucho más que una…