Los que leen de Ricardo Piglia conocen sin duda a Emilio Renzi, escritor y álter ego que aparece y resurge en sus novelas, a veces fugazmente, en otras con mayor importancia. ¿De dónde aparece Renzi? De un juego de espéculos que comienza del nombre terminado del creador: Ricardo Emilio Piglia Renzi. Y en este momento lo lleva un paso mucho más allá con estos diarios que publica Piglia y firma Renzi. Tras una magnífica carrera literaria que incluye novelas y cuentos fundamentales de las letras argentinas contemporáneas y múltiples volúmenes de ensayos del mismo modo indispensables, el autor regresa la vista atrás y salva los diarios escritos durante mucho más de medio siglo, entre 1957 y 2015, a los que se integran asimismo ciertos cuentos y ensayos directamente vinculados con ellos. Este monumental emprendimiento se publicará en tres volúmenes: Años de formación, Los años felices y Un día en la vida, de los que el lector tiene en sus manos el primero, que cubre los años que van de 1957 a 1967 y comienza por tanto con un escritor en ciernes que tiene solamente dieciocho años. «¿De qué forma se convierte alguien en escritor–o es transformado en escritor–? No es una vocación, a quién se le ocurre, no es una resolución tampoco, se parece mucho más bien a una manía, un hábito, una adicción, si uno deja de llevarlo a cabo se siente peor, pero tener que llevarlo a cabo es ridículo…