Esta novela está ambientada en un recóndito castillo medieval, el Chateau de Silling, en lo prominente de las montañas y rodeado de bosques, desligado del resto del mundo. Cuatro adinerados pervertidos se encierran en el castillo, junto con un conjunto de víctimas y cómplices. Su intención es la de oír historias de depravación de 4 veteranas putas,
las que les inspirarán a cometer similares actos con sus víctimas. Sade expone de manera cruda y ridícula la corrupción a la que lleva el exceso y el abuso del poder.
Los 120 días de Sodoma fue redactada en treinta y siete días – o mejor, en treinta y siete noches -, los que van del 22 de octubre de 1785 al 28 de noviembre de ese año, en el que Sade cumplía los 40 y cinco. El lugar
de redacción fue una celda de la Bastilla, una de las prisiones en las que transcurrió casi la mitad de la vida del escritor. Corto de materiales, escribió en letra pequeña en un rollo continuo de papel de 12 metros de largo. Debido al
increíblemente crudo contenido de Los 120 Días de Sodoma, se le considera en la mayoría de los casos un libro bien difícil de leer.