Actualmente, este libro encabezaría las listas de los más vendidos. Pero a diferencia de los best sellers de nuestro tiempo, que deben al márketing y la propaganda, la obra de Balzac (1799-1850) no ha perdido filo a lo largo de casi dos siglos. Parte primordial de La comedia humana, título que asocia cerca de cien narraciones, Las ilusiones perdidas se ha relacionado con Las mil y una noches, si bien en clave occidental. Pero alén de la forma, esta novela recrea, como un espejo roto, el período de la Restauración borbónica en Francia, achicada a la crónica de un poeta de provincias con fantasías de heredero. Aunque el auténtico hilo conductor es la determinación política y social que encabeza los destinos individuales y colectivos, y más que nada la curiosa predominación que el dinero ejerce sobre los seres humanos. Una obra si se quiere trágica, si bien fiel al imperativo naturalista del autor,genio del realismo y la sátira que decía estudiar a hombres y mujeres de distintas clases como quien estudia especies zoológicas.«Balzac, el genio por antonomasia. Uno de esos pensadorespesimistas dotado de una lúcida clarividencia.» Babelia«Un visionario.» Charles Baudelaire