«¿Por qué Jaime I no tiene una calle o una plaza supuestamente de primera magnitud en la localidad de Valencia? ¿Quién fue el deportista José Andrés, el Roget? ¿Qué relación guardan las fallas con la toponimia urbana? ¿Qué suerte corrieron las figuras de Vicente Blasco Ibáñez o Cayetano Ripoll, polémicas dependiendo de la ideología, en su reconocimiento público? ¿De dónde proviene el nombre del barrio de la Plata? ¿Y el de la avenida Giorgeta? ¿Por qué la muerte de Isabel Nebrada supuso un revulsivo para el barrio de Natzaret? ¿Y qué significaron para el Cabanyal-Canyamelar las actividades de los jóvenes Federic Feases y Àngels Brull? Todas estas cuestiones y muchas más hallan contestación en la treintena de episodios que constituyen Las calles y su crónica. Anécdotas y personajes principales del nomenclátor de Valencia. Un exquisito recorrido por los barrios de la región, con los ojos bien abiertos y un guía excepcional, que conoce como absolutamente nadie la evolución de la toponimia urbana valentina: sus peculiaridades, sus curiosidades y sus transformaciones. Un libro para todos aquellos que aman Valencia y quieren saber los entresijos de su trayectoria histórica, asimismo por lo relacionado al nombre de sus calles.
«