En el Origen de las especies (1859), Darwin señala que las leyes que presiden la herencia son, en su mayor parte, ignotas. Uno de sus más interesados seguidores, Thomas Henry Huxley (1825-1895) propone ampliar el camino de los estudios de la vida en su relación con el carácter popular del ser humano. En La pelea por la existencia en la sociedad humana (1888), el que fue llamado el bulldog de Darwin interpreta las implicaciones sociales de las teorías de Darwin. Representativa del darwinismo popular, lo cual se apoya en la interpretación específica del concepto darwiniano de la pelea por la existencia, la obra de Thomas Henry Huxley ha suscitado debates teóricos, particularmente de parte del geógrafo y naturalista anarquista Piotr Kropotkin en su libro Acompañamiento mutuo: un factor de la evolución (1902). Este carácter polémico es probablemente la mejor razón para leer este texto decisivo sobre la complicada relación de la dimensión popular y la dimensión natural del ser humano.