¿Que es la pornografía?, ¿debe ser prohibida?, ¿es moralmente objetable?, ¿debe ser sometida a restricciones legales?, ¿su producción y consumo causa daño real a las mujeres?, ¿debe ser censurada, regulada o protegida como una manera de independencia de expresión? Al capaz y sólido escrutinio de estas cuestiones se dedica Ana Valero Heredia en este pionero ensayo sobre un debate fundamental que hasta ahora no contaba con literatura experta en español. La palabra pornografía nace en la Antigüedad y es tanto una manera cultural cuyo concepto ha ido variando en todos y cada epoca, como una categoría legal con la que los tribunales se han enfrentado constantemente sin llegar a conclusiones definitivas. Hoy en día la pornografía digital mayoritaria, el llamado porno mainstream, transformado por internet en la vía de iniciación a la sexualidad para los más jóvenes, no sale gratis en terminos de igualdad entre hombres y mujeres. Pero ¿se podría mudar de signo una producción tan marcadamente patriarcal para que juegue a favor de los derechos sexuales de las personas? «La estupenda investigación que Ana Valero ha llevado a cabo desde su condición de academica y jurista, ayuda enormemente en nuestra misión de recolocar y mudar positivamente la forma en que observamos el exitación, a partir