uan Vicente Piqueras (Los Duques de Requena, 1960) salió de España en 1985. Ha vivido en Francia, Italia, Grecia, Argelia, Portugal y Jordania. Ha anunciado, entre otros, los libros La latitud de los caballos (1999), Aldea (2006), La hora de irse (2010), Yo que tú (2012), Atenas (Premio Loewe, 2012), Padre (2016) y Narciso y ecos (2017). Tradujo al español a poetas como Tonino Guerra, Izet Sarajlic, Ana Blandiana, Cesare Zavattini, Sabrina Foschini y Kostas Vrachnós. «Hablar con la desaparición, cantarla como se canta al amor o a la rosa, lograr el irrealizable de ver la vida desde la otra orilla, entender lo que hay en una habitación vacía, prender una mínima luz con que iluminar fugazmente la nada, y conseguir que toda la emoción de esos secretos nos llegue limpia y directa al corazón. Tal es el milagro y la sobrecogedora belleza de este libro, tan hondo, tan cercano, tan leve». Luis Landero «Juan Vicente Piqueras se encuentra dentro de los poetas españoles más esenciales de esta época. La habitación vacía es una meditación metafísica sobre el tiempo y la desaparición. Hijo póstumo de Fernando Pessoa, Piqueras tiene siempre y en todo momento la fuerza, la ironía y la bondad de su parte. Es una voz imprescindible. Hay que leer a Piqueras, pues la poesía está con él». Manuel Vilas