No hay que temer a los fallecidos, sino a los vivos.
El nuevo y escalofriante thriller de la autora superventas de El Hombre de Tiza.
ENTONCES
Annie desapareció una noche. Desapareció de su cama sin dejar rastro. Todos pensamos lo peor.
De repente, como un milagro, tras cuarenta y ocho horas, volvió, pero no podía, o no quería, contar lo que le había ocurrido.
Algo le pasó a mi hermana, aunque ella no pueda explicarlo. Solo sé que cuando volvió ya no era la misma. No era mi Annie.
Soy incapaz de admitir, aun para mí mismo, que a veces mi hermana me aterroriza.
______________________________________
AHORA
Recibí este correo hace casi dos meses. Estuve a puntito de borrarlo, pero decidí abrirlo. Afirmaba de este modo:
«Sé qué le pasó a tu hermana. Y está ocurriendo nuevamente…»
Reseñas:
«¿Deseas leer algo bueno? Si te gusta lo que escribo, te gustará El Hombre de Tiza, de C.J. Tudor.»
Stephen King
«La pluma de la autora ágil y sencilla nos adentra en una historia llena de secreto con toques sobrenaturales que nos van a mantener totalmente enganchados.»
Blog En un planeta de sueños
«La autora tiene una pluma interesante, pues nos engancha desde el principio. De a poco nos va desvelando puntos importantes de la novela.»
Blog Mi cosmos entre libros
«Es un thriller oscuro y perturbador en el que sacar a la luz los misterios del pasado acarrea adentrarse en algo alucinante y terrorífico, con una buena ambientación y una narración excelente.»
Blog La huella de los libros
«Obscura, absorbente, inquietante.»
J.P Delaney, autora de La chica de antes
«Lectura obligada.»
Daily Express
«Hay reminiscencias de Stephen King por el hecho de que la realidad se mezcla con lo siniestro. Y un delicioso y alucinante final.»
Daily Mail
«La novela está muy bien escrita y tramada. Tudor es buenísima haciendo uso de giros y sorpresas que no ves venir.»
The Sunday Express
«El Hombre de Tiza nos atrapó por su voz tan fría y su misteriosa trama. Esta segunda novela es aun mejor.»
The Washington Post
«Completamente hipnótica. Ha nacido la reina de lo oscuro.»
A.J Finn, creador de La mujer en la ventana