KimoKawaii es un relato sobre la bºsqueda personal y el rol transformador del arte. Es, además de esto, una novela sobre la s obsesiones y los peligros de atender sus cantos de sirena; sobre aquello que, siendo tierno y encantador, puede ser tambien extraño y perturbador.
Un periodista cultural fatigado y en crisis conoce a Michiko, una joven que evoca el planeta del manga y el anime. Y este encuentro lo transforma. Ella lo impulsa a incursionar en una vida alternativa: exploración sexual y fetiches, individuos curiosos y un emprendimiento delirante, áKawaii!, la revista de manga elaborada en una nebulosa Lima y también inspirada en un El país nipón de fantasía.
Quienes dejaron la niñez durante la decada de los ochenta sienten que solo en el paraíso perdido de aquellos años los heroes salvaban el mundo. Los millennials, en cambio, comprenden que lo importante no es que alguien te salve sino más bien diseñar tu propio destino. El periodista cultural y Michiko encarnan estos paradigmas disímiles, aunque coinciden en algo: ambos luchan por aniquilar sus monstruos.
KimoKawaii es la quinta novela de Enrique Llanas, uno de los narradores peruanos contemporáneos mucho más inquietantes.