El presente texto es un estudio de la de hoy instrumentación usada en la topografía y la geodesia. Se hace un desarrollo de los aparatos, particularizando cada parte de ellos, viendo su manejo y utilización. También se estudia los errores accidentales inherentes a cada medida, así como su transmisión, realizando una descripción de los métodos de calidad empleados actualmente. Del mismo modo se desarrollan las causas de los errores sistemáticos que se pueden producir en el aparataje de hoy, como detectarlos y evaluarlos, normalmente por cálculo, para eliminarlos de nuestras observaciones. En el desarrollo del texto se ve la filosofía y manejo de cada instrumento, siendo el manual de cada aparato el que nos proporcionará el saber del software usado en ese modelo. Hay temas que no se tratan, tales como la marcha de rayos en un anteojo o la electrónica del instrumento, en tanto que para nosotros son cajas negras a las cuales no tenemos la posibilidad de acceder, siendo este conocimiento tarea de otras disciplinas.