¿Te bastas y sobras? ¿Eres por ti y a nadie tienes que nada? ¿Te han convencido de tu carácter único y de tu falta de ataduras? Según el filósofo Jorge Freire, debes renunciar cuanto antes a semejantes despropósitos.
Conviértete en quien eres constituye una demolición de las consignas sobre las que, erradamente, sociedades como la nuestra edifican un modelo de vida buena. A partir de la máxima de Píndaro «conviértete en el que eres, como aprendido tienes», Freire nos anima a cultivar provechosamente las situaciones que nos condicionan.
Afianzándose en la filosofía y sabiduría antiguas, el filósofo reniega de fantasmagorías como la del self-made man.¿Quién es el único artífice de su ventura? Uno se las debe haber con su circunstancia, nunca contra ella.
Jorge Freire, el ensayista mucho más perspicaz y afilado de su generación, pone en solfa uno de los mitos de nuestro tiempo, la dichosa «identidad». Da igual lo que somos, sino lo que hacemos, ya que al realizar cosas nos hacemos a nosotros. Por eso el identitarismo no es mucho más que una variación del narcisismo: Peor que creer que no se tiene ombligo es pasar la vida mirándoselo.
¿Cómo transformarnos en aquello que queremos parecer? A través de el ejercicio de las buenas costumbres. Se confunden, a su juicio, quienes toman la nobleza del hábito por la vileza mecánica de la reiteración. La costumbre, cuando es buena, nos empuja a la virtud.