El filósofo que ha sacado a la filosofía de la caverna.
Darío Sztajnszrajber es el nuevo fenómeno en el mundo de la filosofía. En sus hablas al aire libre, en sus conferencias, logra convocar a miles de personas, tal y como si fuera una suerte deshowman o un rockero. Su propósito es llevar a los medios y a la calle lo que hace en el aula. Y lo logra, como en este libro, que se ha convertido en un best seller en América latina. El creador no posee necesidad (o quizá sí, quién sabe) de que «trempemos» con la filosofía, como Merlí, pero desde luego sí la acerca a los lectores, combinándola con una trama de corte novelesco, tal y como si de una serie o un thriller cinematográfico se tratara.
«Solo sé que no sé nada.» «Pienso, entonces existo.» «Todo lo sólido se desvanece en el aire.» «Dios ha muerto.» Por medio de frases como estas, disparadores que impulsan el pensamiento, Darío Sztajnszrajber se propone sacar a la filosofía de los formatos que la hacen excluyente. Al llevarlo a cabo nos lleva a una charla alucinada y alucinante con once ideas clásicas, tan pequeñas para caber en un tweet y a la vez tan inacabables como las búsquedas existenciales. Una obra que revela que en determinados razonamientos, en preciso tipo de análisis o de interrogación, todos hacemos filosofía si bien no nos demos cuenta.