Eduardo Galván Rodríguez, catedrático de Historia del Derecho y las Instituciones de la Facultad de Las Palmas, efectúa en esta obra un planteo original y también inedito: estudiar la idea de nación española a traves de la producción de uno de nuestros más celebres novelistas a lo largo de cincuenta y cinco años, siempre desde una perspectiva de amor por la patria y por la independencia.;Estos dos conceptos de patria y independencia provienen en Galdós de la tradición de Cádiz de 1812, y hallan en su obra una defensa en frente de los excesos de la intolerancia y de las guerras fratricidas entre españoles, marcados durante el siglo XIX por la lucha sin cuartel contra el oponente político.;En los Capítulos Nacionales, novelas españolas contemporáneas ye el resto de su obra literaria, Galdós interpreta una España verdaderamente europea y liberal como madre de hijos capaces de convivir desde distintas situaciones ideológicas. Por ello, en sus escritos a traves de una extendida lista de personajes memorables, Galdós teoriza sobre esa visión ideal como objetivo irrenunciable.;Eduardo Galván prosigue un criterio cronológico en la síntesis de las proyectos galdosianas, desde sus primero escritos de 1861 hasta las Memorias de un desmemoriado de 1916. Síntesis que no excluye la agudeza y profundidad de su r