Esta selección de 101 poemas portugueses ha representado un tolerante trabajo de traducción guiado por la música, pues la traducción de poesía de una lengua romance a otra deja «cantar» los poemas bajo un marco común. Fue este marco el que logró posible solucionar cuestiones de ritmo, tras las cuales la traducción ha podido encauzarse en los demás aspectos de tipo sintáctico, léxico y estético. Bien se conoce que, al ser una de las maneras de expresión más desarrolladas y estrictas, la poesía responde a fundamentos de tipo musical sobre los que discurren las expresiones. No en vano el verso que titula esta antología apareja la escritura y la música: arroja luces sobre lo fundamental tanto en la poesía como en la labor de traducción y resalta la importancia de hacer el ejercicio de la escritura en o sobre una base musical (ya sea un piano o un ritmo silábico). Busca la rosa.Donde ella esté estarás fuera de ti. Búscala en prosa,puede ser que en prosa ella florezcaaún, bajo tanta metáfora; puede ser, y que cuandoen ella te mires, te reconozcas como frente a una infanciainicial no empañada por ninguna palabray ningún recuerdo.Quizá entonces logres escribir sin porqué,evidencia nuevamente de la Razón y pasaje para lo que no se observa.«A un joven poeta», de Manuel António Pina.