«Enciclopedia secreta. Lecturas en el espejo feminista» es una guía de lectura crítica, arriesgada, importante y extremista. Marta Sanz sale al encuentro de una lectora ?y de un lector? rebelde, que no se somete al ejercicio de autoridad que implica la escritura. Esta Enciclopedia ayuda firmemente a la construcción de una tradición literaria que hace más importante la escritura ?y la vida? de las mujeres. La mitad de las páginas de este libro analiza proyectos de mujeres de distintas países que escriben o han escrito en distintas lenguas, proceden de distintas tradiciones literarias y están presentes en el panorama literario de hoy: Marguerite Duras, Siri Hustvedt, Margaret Atwood, Lina Meruane, Gabriela Wiener, Emily Dickinson, Olvido García Valdés, Edith Wharton o Flannery O?Connor, entre otras muchas. La escritura de los hombres ?en la que la mirada de las mujeres ha sido alfabetizada? comparece, evidentemente, en estas páginas, ya que la otra mitad del libro trata indistintamente de escritores y escritoras. «Enciclopedia secreta. Lecturas en el espejo feminista», que contiene una iniciativa tan metodológica como componente, es un ensayo que viene dentro por contenidos escritos de crítica literaria y crítica cultural publicados entre 2006 y 2019 en «Mercurio», «La Tormenta en un Vaso», «Quimera», «El Ecuánime», «El Confidencial» y «Babelia», el suplemento cultural de «El País». «Enciclopedia secreta» es una contribución pionera a la historia del ensayo español, pues recupera de espacios supuestamente espurios ?las secciones de crítica literaria y de cultura de periódicos y gacetas? el pensamiento literario y feminista de Marta Sanz, y lo presenta como un discurso coherente.