César Mallorquí en Barcelona, en 1953, aunque al año siguiente su familia s etrasladó a Madrid. Dada la profesión de su padre, José Mallorquí, el creador de El Coyote, su afición por la literatura germinó ya en la niñez y muy pronto publicó su primer relato en una gaceta. Más tarde estudió periodismo en la Facultad Complutense de MAdrid y trabajó en La Codorniz y en la cadena SER. De 1981 a 1991 se dedicó a la propaganda como creativo de varias agencias, pero reemplazó esta profesión por su auténtica vocación, la literatura, para ocuparse a ella de forma plena. Desde entonces no ha dejado de publicar sus obras, con las que además ha obtenido diversos galardones. Por ejemplo, citaremos: La pared de hielo (Premio Alberto Magno 1992), El coleccionista de sellos (Premio UPC 1995), La casa del Doctor Pétalo (Premio Gigamesh 1996), El círculo de Jericó, El último trabajo del Señor Luna (Premio EDEBÉ 1996), El profesor oscuro, La catedral (Premio Gran Angular 2001), La cruz de El Dorado (Premio EDEBÉ 1999), Las Lágrimas de Shiva (Premio EDEBÉ 2002), etcétera.