En El septimo sentido, el famoso biólogo Rupert Sheldrake explora las complejidades de la cabeza humana y asegura que nuestras capacidades de percepción van bastante más allá de cuanto podamos imaginar. Para argumentar nuestra conexión con el planeta exterior el creador, teórico de los campos mórficos, recomienda que nuestra cabeza no esta limitada al cerebro sino que emite prolongaciones que entran en contacto con lo que nos circunda, seres y elementos. Esta cabeza extendida nos permite comprender fenómenos hasta ahora misteriosos como la telepatia o la premonición y comprender que no son paranormales sino que pertenecen a nuestras capacidades humanas naturales.
Mezclando la tradición de la experimentación pragmática con la intención de no conformarse con las respuestas convencionales a estos fenómenos, Rupert Sheldrake abre novedosas vías a la exploración de lo más profundo de nuestra naturaleza.
Apoyado en investigaciones rigurosas, este libro vanguardista nos señala novedosas formas de considerarnos y considerar las relaciones con nuestros semejantes, los animales y el planeta alrededor.
Las señales descansan olvidadas a lo que nos rodea. Durante generaciones, los prejuicios arraigados en el pensamiento de pensadores de los siglos XVII y XVIII han inhibido la investigación y la exploración. Como consecuencia, todavía contamos bastante que descubrir sobre la naturaleza biológica de humanos y animales.
Rupert Sheldrake es doctor en ciencias naturales de la Facultad de Cambridge e estudioso en el Institute de Ciencias Noeticas de California. Es internacionalmente conocido merced a su trabajo sobre los campos mórficos. Escribió 9 libros y unos 60 artículos en gacetas científicas. Vive en Londres con su familia.