A través de distintas conferencias de psicólogos, médicos y pedagogos los progenitores podrán conseguir respuestas y gran ayuda para entender los probables inconvenientes que puedan surgirles.
Hallarán referencias sobre las actividades de los niños como pueden ser: aprender a coser, limpiar, hacer pan, hacer juguetes con ramas de árboles o conchas, pintar con acuarela en progresión del colorado, amarillo, azul, oír cuentos, etc…
Les asombrará de qué forma el trabajo con las manos conduce al ejercicio y de qué forma este debe ser adecuado para no producir trastornos en el sueño.
Como consecuencia comprenderán que la imitación del ámbito que rodea al niño es la base de su estudio.