El Laberinto Del Fauno

El Laberinto Del Fauno

escrito por Guillermo Del Toro

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Resumen de El Laberinto Del Fauno

El relato se desarrolla en un reino subterráneo, un lugar de belleza glacial y eterna noche, que ha existido fuera del alcance del tiempo y del sol. En este reino, habitan los ‘Faunos’, seres de apariencia humana pero con rasgos animales, y la princesa Lilith, heredera del trono. Lilith es una joven obsesionada con los humanos, seres que solo ha conocido a través de relatos y sueños. En este reino, no existe el dolor, la pena o la tristeza. La vida fluye en un perfecto ciclo de belleza y alegría, desprovista de las sombras que definen el mundo de arriba.

Sin embargo, Lilith se siente atraída por el mundo exterior, un mundo de sufrimiento y complejidad que, a su juicio, encierra una belleza oculta. Lleva una vida de ensueño, dedicada a observar el mundo exterior a través de un cristal mágico, un cristal que permite ver, pero no tocar. Un día, impulsada por un impulso irresistible, Lilith escapa a nuestro planeta, un acto que termina borrando sus recuerdos, dejándola desorientada y solo, en un mundo que no comprende. El sol, para ella, se convierte en una fuerza extraña y amenazante, y su cuerpo, ajeno a la experiencia del dolor, se marchita. A pesar de su muerte, Lilith persiste, su espíritu inmortal ligado a su deseo de regresar a su hogar.

El rey, desolado por la pérdida de su hija, se aferra a la promesa de que Lilith regresaría, “hasta su último aliento, hasta el desenlace de los tiempos… Esperaría. hasta su último aliento, hasta el desenlace de los tiempos.” La historia se centra en el joven y taciturno Orfeu, quien, en un futuro lejano, se convierte en el encargado de velar por el destino de la princesa. Orfeu, en su búsqueda para cumplir la promesa de su padre, se embarca en un peligroso viaje a través del Laberinto del Fauno, un lugar lleno de secretos, monstruos y peligros inimaginables.

La novela se desarrolla en una línea temporal compleja, entrelazando pasado, presente y futuro. Orfeu, en el año 2313, es un buscador de recuerdos, un oficio que consiste en encontrar objetos perdidos y recuperar los recuerdos asociados a ellos, por encargo. Su vida cambia drásticamente cuando un anciano y misterioso mecenario lo contrata para buscar un objeto perdido: una muñeca de trapo llamada “Lucía”, la posesión más preciada de la princesa Lilith.

La búsqueda de Lucía lo lleva a través de un laberinto real y onírico, un lugar que parece existir en las profundidades de la memoria. A medida que Orfeu se adentra en el laberinto, descubre la historia de Lilith, de su reino subterráneo, de su amor por los humanos y de su trágico destino. Se revela que el laberinto es un refugio para los espíritus perdidos, un lugar donde los recuerdos se manifiestan como monstruos y fantasmas. El Laberinto del Fauno no es un lugar físico, sino un espejo de la propia mente de Lilith, un lugar donde los errores y las oportunidades perdidas se convierten en pesadillas tangibles.

A lo largo de su viaje, Orfeu se encuentra con personajes extraños y maravillosos: una vieja hechicera llamada “Noche”, que guarda los secretos del laberinto; un Fauno de nombre «Silencio», que se siente obligado a ayudarle; y un monstruoso Fauno de nombre “Pesadilla”, que es la encarnación del miedo y el dolor de Lilith. A medida que Orfeu avanza, la historia de Lilith se revela, entrelazada con la búsqueda de Lucía, y se llega a comprender que el destino de Orfeu y Lilith están inseparablemente ligados. La novela explora temas como la pérdida, el recuerdo, el tiempo y la importancia de aprender de los errores del pasado.

Opinión Crítica de El Laberinto Del Fauno: Una Obra que Desafía las Expectativas

“El Laberinto del Fauno” es una obra que exige ser leída con atención y, sobre todo, con una mente abierta. Guillermo del Toro y Cornelia Funke han creado una historia que va más allá de la simple fantasía; es una meditación sobre la condición humana, una exploración de la belleza y la oscuridad que coexisten en el mundo. El libro evoca la nostalgia de las historias de hadas clásicas, pero lo hace con una originalidad y una sensibilidad que son inconfundibles.

La escritura de Del Toro y Funke es poética y evocadora, y su capacidad para crear atmósferas opresivas y extrañas es verdaderamente asombrosa. El uso del lenguaje es rico y descriptivo, y nos sumerge totalmente en el mundo de Lilith, haciéndonos sentir la melancolía y la tristeza que la acompañan. La novela, además, es un ejemplo de cómo una adaptación literaria puede reinterpretar una obra cinematográfica con una profundidad y una complejidad que superan la película original.

Kirkus y The School and Library Journal tienen razón al destacar la destreza con la que Del Toro y Funke han transformado una obra cinematográfica en una novela profunda y compleja. Esta obra es un testimonio de la capacidad de la ficción para desvelar los milagros y los terrores de la realidad, y para nosotros está definitivamente recomendada a quienes disfruten de la fantasía oscura y la exploración de la psique humana. Es un libro que se queda en ti luego de acabarlo, y que te invita a reflexionar sobre la naturaleza del recuerdo, el tiempo y el destino.

Mas información de El Laberinto Del Fauno

Registro ISBN: 9788420451862

image/svg+xml Categoria: Fantasía y magia, Juvenil, Más de 13 años

Autor: Guillermo Del Toro

Editorial: Alfaguara

Numero de paginas: 400

Año de Publicación: 2019

Lugar de publicación: Es

Encuadernación Original: Tapa Blanda

Libros y Audiolibros ilimitados en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a El Laberinto Del Fauno

El Pequeño Nicolas

La historia nos sitúa en el Instituto de Saint-Pérégrine, un lugar donde la disciplina es prácticamente inexistente y donde las…

Un Te Quiero De Repuesto

La historia se centra en Lucía, una mujer de mediana edad que ha pasado gran parte de su vida intentando…

Dibujo Tecnico I

Dibujo Tecnico I

markdown «Dibujo Técnico I» se articula en torno a una metodología que prioriza la . Los autores han logrado presentar…

¡Si No Comi Nada!

¡Si No Comi Nada!

Este libro, «¡Si No Comi Nada!» de María del Mar Benegas Ortiz, publicado por Combel, es mucho más que una…