El cosmos y el origen de la vida narrado como una interesante historia con ejemplos entendibles para todos los públicos.
¿De qué forma podemos pedir que alguien imagine una distancia de 2 mil millones de años luz para comprender el cosmos? Con el objetivo de que el lector se asome al cosmos, sin presenciar el vértigo del profano, y tenga un concepto clara del cosmos en que vivimos,El cosmos en la palma de la manonos habla con la facilidad, la amenidad y el rigor científico a los que nos tiene acostumbrados Manuel Lozano Leyva, del sistema solar, las galaxias, el origen y la composición del cosmos, el nacimiento, vida y muerte de las estrellas, la generación del sol y sus planetas y, por último, el surgimiento de la vida.
Además, el lector encontrará explicados con claridad los argumentos básicos de la mecánica cuántica, la física nuclear y la relatividad general, tal como a algunos de los personajes principales más relevantes de la crónica de la física y la astronomía, y al final de la lectura va a haber podido revisar que la parte fundamental de nuestro ser y de nuestro entorno procede del polvo de estrellas esparcido por doquier cuando éstas mueren.
Comentarios:
«Expone un cosmos con proporciones humanas.»
ABC
«Se nota que en el libro ha unido sus 2 pasiones: la astrofísica y la docencia.»
Gaceta Fusión