Un libro tan completo que no necesitará mucho más que un óptimo ecógrafo para comenzar a hacer un diagnostico. Para todo el que se inicia en la ecografía musculoesquelética y todo el que busca un artículo definitivo con material complementario multimedia. Un libro mucho más preciso que un nuevo transductor de banda ancha … y a mejor precio. Sitio web complementario con cientos y cientos de imágenes, vídeos y material multimedia para ver las explicaciones en tiempo real como se debe a la enseñanza ecográfica profesional. Un curso completo y práctico de ecografía musculoesquelética. Anatomía y patología de cada región con detalles pormenorizados para una adecuada exploración ecográfica. Cuadros separados por colores con “perlas de sabiduría”: trucos, fallos a evitar, llamadas de atención, etcétera., mezclados en un artículo práctico y claro como solo respaldaría la Sociedad Española de Ultrasonografia Diagnostica (SEUS). No puede faltar junto a las sondas pequeñas. Apuntada a especialistas de diagnóstico por imagen y, por extensión, a cualquier profesional que tenga interés en estudiar de forma sencilla, gráfica, muy visual pero a la vez completa, el campo del estudio del sistema musculoesquelético por ultrasonido. Los equipos recientes de ecografía de alta resolución permiten conseguir imágenes de las partes blandas con una gran definición, lo que junto a su inocuidad, portabilidad y aptitud de examen dinámico y comparativo, transforman a este método en una herramienta primordial para el estudio de la patología del aparato locomotor y para asesorar la realización de distintos procedimientos terapéuticos. Sin embargo, su eficacia está condicionada a las especificaciones del equipo y a la capacitación del operador, por lo que resulta primordial una sólida capacitación teorética y práctica para dar la respuesta correcta a la creciente demanda y variedad de exploraciones. La gran experiencia asistencial y enseñante de todos los autores queda obtenida con precisión, orden y amenidad en los temas tratados en este libro que, tras un primer capítulo de conceptos teóricos generales, está estructurado por áreas anatómicas con una metodología fundamentada en la anatomía ecográfica, la sistemática de exploración y las nosologías mucho más frecuentes. El artículo está ilustrado con varios gráficos e imágenes representativas. Una excelente obra que nace con el espíritu de transformarse en un libro básico de cabecera. Su clara finalidad enseñante y su orientación práctica facilitarán el estudio de todos los expertos de la salud interesados en la ecografía músculo-esquelética y sus contenidos van a ser de gran ayuda en el momento de solucionar las inquietudes que con frecuencia se sugieren a lo largo de la realización de las exploraciones ecográficas.