Deleuze, Los Movimientos Aberrantes

Deleuze, Los Movimientos Aberrantes

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Resumen de Deleuze, Los Movimientos Aberrantes

Conocemos muy bien el peso que tuvo el pasaje del pensamiento de Deleuze por la historia de la filosofía, desde sus obras fundamentales de objetivos de los 60, pasando por sus lecturas de otros pensadores, sus libros que se inmiscuyen o invaden campos de saber no-filosóficos, hasta su colaboración con Guattari. Lo que nos cuesta saber mejor es su gravitación en nosotros, qué hacer con él, con su obra, alén de la cita de ocasión o la autocomplacencia banal. Y es el interrogante medular para una filosofía: su valor de empleo. ¿Qué hacer con las críticas del capitalismo, del aparato de Estado, de las vidas neuróticas o de Edipo? ¿De qué forma crear una política con los conceptos de nomadismo, de máquina de guerra o de línea de fuga? ¿De qué forma el devenir minoritario puede ser fuerte?
Precisábamos una lectura como la de David Lapoujade, quien ha navegado como nadie por la obra de Deleuze –haciendo un trabajo en la colección de sus textos desperdigados– y que edifica su lectura desde una voz propia, no como quien cotorrea una jerga. (¿Uno o varios papagayos?)
En este libro, llamado a volverse (si no estuviéramos ahora bastante anestesiados…) de referencia, Lapoujade logra tres o 4 cosas enorme y también inmediatamente necesarias para nosotros. En primer lugar, leer desde un término, el de movimientos aberrantes, el que es extraído como una constante del pensamiento de Deleuze, quien los busca aquí y allá. En segundo lugar, hacer el puente (estricto) entre obras distantes en apariencia, como Diferencia y repetición y Mil mesetas, pero no solo, y advertir los nombres diversos para una búsqueda común. En tercer rincón, pensar (con lucidez) el mundo de hoy y «estirar» el pensamiento ahora anticipador de Deleuze sobre las sociedades de control (nihilismo pasivo, máquinas con hombres adentro, hombres como mónadas, imágenes que reenvían a imágenes, dominio intersticial y englobante, etcétera.). Finalmente, pensar el afuera (contra lo abierto, no solo contra lo cerrado), pensar el desierto, lo inaceptable, la nueva tierra, el pueblo por venir, esto es la política de Deleuze; y pensarnos nosotros, la experimentación que somos, ahí dentro. ¿De qué forma crear un adentro que soporte el afuera… de tal forma que se quiera la mutación?

Mas información de Deleuze, Los Movimientos Aberrantes

Registro ISBN: 9789873831133

image/svg+xml Categoria: Ciencias Humanas, Filosofía, Historia de la filosofía

Editorial: Cactus

Numero de paginas: 320

Año de Publicación: 2016

Lugar de publicación: Argentina

Encuadernación Original: Tapa Blanda

Libros y Audiolibros ilimitados en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a Deleuze, Los Movimientos Aberrantes

El Pequeño Nicolas

La diversión está garantizada con los libros del pequeño Nicolás.El pequeño Nicolás se lo pasa en grande en el instituto…

Un Te Quiero De Repuesto

Podría definir la vida como un enorme juego de azar. ¿Quién no tomó una decisión merced a una moneda? Cara…

Dibujo Tecnico I

Dibujo Tecnico I

Este libro busca, desde la experiencia enseñante de sus autores, clarificar la compresión visual de los contenidos del Dibujo Técnico…

¡Si No Comi Nada!

¡Si No Comi Nada!

Lobo tiene dolor de tripa, el medico lo examina.-Pero, ási no comí nada! -dice ofendido-. Tal vez… ¿unas cuantas hadas?-¿Y…

1969

Murcia, Nochebuena de 1968. Julio Alsina, un policía apegado al Licor 43 y al que su mujer dejó por un…