Publicamos por vez primera en España todos los cuentos que escribió Luigi Pirandello, Premio Nobel de Literatura 1934. Son la parte menos famosa de su producción literaria, pero es la que él más amaba y donde trabajó desde su adolescencia hasta el desenlace de su historia. Es en los relatos donde Pirandello se muestra más natural e imaginativo y contienen la clave de su gran capacidad para hacer individuos. Por la variedad de temas, estilos y construcciones estos cuentos suponen un fresco, lleno de humor y inocencia, de la Italia de la época singularmente de su Sicilia natal, que nos hace comprender la civilización y la sociedad de aquel país, al unísono que representa la condición humana.Pirandello escribía en una carta a su hermana: «Yo vivo por la alegría de ver narrar la vida desde mis páginas, extrayéndola de mi cuerpo, de mi sangre, de mi carne, de mi cerebro. Es un trabajo incesante de destrucción para hacer». Se había propuesto escribir 365 cuentos; fueron ciertos menos pues una pulmonía se lo llevó de este mundo, tal y como si fuera uno de los individuos de sus relatos.