Cuando Fui Mortal

Cuando Fui Mortal

escrito por Javier Marias

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Resumen de Cuando Fui Mortal

“Cuando Fui Mortal” se construye alrededor de doce relatos interconectados por un hilo conductor de misterio, incertidumbre y, en última instancia, de la
y que se convierte en objeto de una investigación interminable. La figura del guardaespaldas, un personaje aparentemente insignificante, se erige como el foco de la suspensión narrativa, su deseo de que haya muerto el hombre a quien resguarda contribuyendo a la atmósfera de miedo y desconfianza. El misterio del asesinato, junto con la inestabilidad del narrador, generan una tensión palpable que acapara la atención del lector. La imposibilidad de conocer la verdad, la revelación gradual de los hechos, son elementos clave que fortalecen la obra.

Otros cuentos de la colección, como «El Médico» y «La Aspirante», siguen una misma línea. «El Médico», ambientado en París, describe las visitas de un médico a las casas de mujeres casadas durante la noche, un encuentro que se revela como una parodia de la vida burguesa y de la búsqueda de la satisfacción. «La Aspirante», por su parte, presenta a una joven que anhela la fama y el éxito en la industria del porno, pero que encuentra una realidad mucho más cruda y descorchada. En todos estos casos, Marías evita ofrecer juicios de valor, presentando a sus personajes como víctimas de su propio destino o de las circunstancias que los rodean. El éxito de la colección reside en su capacidad para sumergir al lector en la atmósfera de desconfianza y angustia que predominan en cada relato.

Opinión Crítica de Cuando Fui Mortal: Un Examen del Espectro de la Memoria

«Cuando Fui Mortal» es, sin duda, una de las obras más ambiciosas y complejas de Javier Marías. La colección de cuentos demuestra una maestría narrativa incomparable, un control absoluto del lenguaje y una capacidad para crear atmósferas opresivas y inquietantes. Marías no teme abordar temas contundentes, como la muerte, la traición y la desilusión, pero lo hace con delicadeza y precisión. La obra es un testimonio de la profundidad de su introspección y de su capacidad para revelar las frailidades de la condición humana.

La colección es un ejercicio de narración inteligente y seductiva. Marías manipula el lector de manera astuta, utilizando técnicas narrativas como la ambigüedad, la dislocación en el tiempo y el espacio, y la exploración de la subjetividad. El autor evita la solución de los misterios presentes en los cuentos, dejando al lector con un sentimiento de incertidumbre y desconcierto. Esta estrategia narrativa es de gran eficacia, ya que desafía al lector a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y sobre la fragilidad de la memoria.

La colección es una recomendación absoluta para lectores que disfruten de la narrativa compleja y desafiante. Es una obra que requiere atención y reflexión, pero que recompensa al lector con una experiencia narrativa profunda y inolvidable. Aunque el estilo de Marías puede ser desafiante al principio, la recompensa es innegable. «Cuando Fui Mortal» es una obra que permanecerá en la memoria del lector largo tiempo después de terminar de leerla. Es un testimonio de la grandeza de Javier Marías como narrador, y una obra que definitivamente merece ser leída y releída.

Mas información de Cuando Fui Mortal

Registro ISBN: 9788420428482

image/svg+xml Categoria: Literatura, Narrativa española, Novela contemporánea

Autor: Javier Marias

Editorial: Alfaguara

Numero de paginas: 248

Año de Publicación: 1996

Lugar de publicación: Es

Encuadernación Original: Tapa Blanda

Libros y Audiolibros ilimitados en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a Cuando Fui Mortal

El Pequeño Nicolas

La historia nos sitúa en el Instituto de Saint-Pérégrine, un lugar donde la disciplina es prácticamente inexistente y donde las…

Un Te Quiero De Repuesto

La historia se centra en Lucía, una mujer de mediana edad que ha pasado gran parte de su vida intentando…

Dibujo Tecnico I

Dibujo Tecnico I

markdown «Dibujo Técnico I» se articula en torno a una metodología que prioriza la . Los autores han logrado presentar…

¡Si No Comi Nada!

¡Si No Comi Nada!

Este libro, «¡Si No Comi Nada!» de María del Mar Benegas Ortiz, publicado por Combel, es mucho más que una…