Autolesion Lenguaje Del Dolor

Autolesion Lenguaje Del Dolor

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Resumen de Autolesion Lenguaje Del Dolor

Dar significado al dolor no ha sido un tema simple; entender que hay personas que se lo autoinfligen dificulta aún mucho más la comprensión, si lo único que entendemos de él es que todo el planeta lo impide y teme sufrir. Pues, qué sentido tiene generarse dolor físico para eludir un padecimiento psicológico mayor?, ¿de qué manera una persona puede llegar a hacer esta necesidad donde en ocasiones, ocultando sus lesiones, tira por tierra el argumento de que procura llamar la atención? El presente manual enseña, por medio de casos y testimonios reales de pacientes, de qué manera frecuentemente el origen de la autolesión es considerablemente más inocente de lo que los demás interpretan y no debe ver, en una gran parte de las oportunidades, con un juego relacional en el que el tolerante quiere manejar y conseguir provecho de las personas de su ambiente mucho más cercano. La autolesión se presenta aquí como respuesta a todas estas preguntas, dándole un sentido coherente al padecimiento y a las conductas autolesivas; como medio para dejar de sentir, de sufrir, pero sobre todo como una opción alternativa a la desaparición y al suicidio. Dolores Mosquera, en su incesable búsqueda e incomodidad por conocer los mucho más complejos sentimientos y comportamientos del humano, acerca al lector a la autolesión de una manera fácil y de simple comprensión, deteniéndose en todos y cada fundamento y discriminando este acto de la visible relación y simple confusión con el accionar suicida. Además de profundizar y matizar en los distintos medios y formas de autolesión, no olvida los objetivos, fundamentales para lograr abordar e intervenir en un tratamiento eficiente: en ocasiones, como medida de control y regulación sensible; en ocasiones, como señal de identidad; en otras, como medio de expresión sensible, en donde la furia, la culpa o el castigo se convierten en los protagonistas; y, en otras oportunidades, como dificultad para asumir o distinguir responsabilidades. Todos estos aspectos hacen del presente manual un libro imprescindible para los profesionales en el trabajo en clínica con pacientes que se autolesionan, aparte de una ayuda primordial para la comprensi&o

Mas información de Autolesion Lenguaje Del Dolor

Registro ISBN: 9788493464561

image/svg+xml Categoria: Psicología, Psicología clínica y psicopatología, Psicología y Pedagogía

Editorial: Pleyades

Numero de paginas: 224

Año de Publicación: 2008

Lugar de publicación: Es

Encuadernación Original: Tapa Blanda

Libros y Audiolibros ilimitados en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a Autolesion Lenguaje Del Dolor

El Cuerpo En La Escritura

Daniel Calmels desarrolla en este libro un grupo de medites que articulan el cuerpo con el fenómeno de la escritura….

Sonetos A Orfeo

Uno de los instantes cumbres de la poesía del siglo XX es la publicación de los Sonetos a Orfeo. La…

Tras La Pista Invisible

Un libro para reales Misters.. Una maleta dejada en la mitad del zócalo en Ciudad de México, tres hermanos que…