La embriología es una materia muy visual que se presta a un formato de Atlas. Con todo, las ilustraciones embriológicas tienen la posibilidad de resultar bien difíciles, debido a la dificultad tridimensional del embrión y las estructuras y relaciones poco familiares, de forma especial para los estudiantes a quienes va dirigido primordialmente este libro. Por tal razón, este Atlas es considerablemente más que imágenes etiquetadas. Tiene dentro tablas, conceptos, nociones descriptivas, resúmenes, glosarios por capítulos y un artículo conciso y claro que en cada página explica los procesos de desarrollo habitual y anormal. Por otro lado, este Atlas Netter de Embriología Humana se encuentra especialmente ilustrado durante más de 600 geniales imágenes a todo color de las series del Dr. Frank Netter y otros 40 nuevos diseños, realizados por los doctores John A. Craig y Carlos A. G. Machado. Todas estas imágenes incluyen partes del cuerpo en las que la anatomía compleja tiene relevancia embriológica. Asimismo dan el contexto para ayudar a enseñar las relaciones entre primordios y derivados. Se habla, pues, de una herramienta de gran eficacia didáctica, puesto que muestra la embriología en un formato claro, lógico, rico en imágenes y simple de comprender. Es también una fuente de revisión excelente para exámenes.